Medicina Nuclear
La medicina nuclear es la especialidad médica que utiliza sistemas con propiedades nucleares para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El procedimiento habitual incluye una administración de un radioisótopo que está combinado con algún fármaco o elemento transportador al paciente, de forma intravenosa, oral o inhalada. Posteriormente la distribución en el cuerpo del radiofármaco es detectado por un detector de radiación que permite realizar un estudio de imagen del resultado. Las pruebas nucleares permiten diagnosticar y determinar la gravedad sobretodo de distintos tipos de cánceres y estadios de metástasis, así como enfermedades cardíacas, gastrointestinales y endocrinas, entre muchas otras. Finalmente, también dentro de la especialidad se contempla el tratamiento de radioterapia metabólica que permite tratar procesos tumorales de tiroides y otros tumores endocrinos.